Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI02 OA 05
Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico. Texto del estudiante
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico. Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares Licitados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° básico. Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Videos
PriorizaciónUnidad 4
Evaluaciones del programa
Actividades evaluativas
Unidad 4

Evaluación Programa - OA05 - Expresiones del patrimonio cultural de nuestra región
Lecturas
Ficha de OA
Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile, reconociendo su valor histórico.
- Nombran y describen celebraciones y música tradicional de Chile y de su región.
- Narran leyendas tradicionales chilenas y de su región.
- Reconocen comidas típicas chilenas y el origen de estas.
- Describen costumbres familiares comunes en Chile y su región (celebraciones, ceremonias, creencias, tradiciones).
- Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región.
- Identifican en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno el legado indígena y español.