Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE04 OA 17
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte
- utilizan conectores apropiados
- emplean un vocabulario preciso y variado
- adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario
- mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
- corrigen la ortografía y la presentación.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden lógico.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para ordenar el relato.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Agregan ilustraciones y dan un formato atractivo para sus lectores
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas que tienen relación con el tema.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
Indicadores Unidad 3
- Incluyen la información registrada en la organización previa.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Incorporan adecuadamente palabras que aparecen en las fuentes consultadas.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo