Grupo: Título del recurso
...
Módulo 08 - Alimentación de los párvulos
OA 4. Alimentar a niños y niñas menores de seis años, de acuerdo a su edad, a sus requerimientos dietéticos y a los horarios convenidos, favoreciendo una alimentación saludable y la autonomía en la ingesta de alimentos.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Salud y Educación - Especialidad Atención de Párvulos - Plan 4°
TP-código: SE-ATPA-M08
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Conferencias
Conferencia en línea
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Alimenta a niños y niñas menores de dos años favoreciendo gradualmente su autonomía, en un ambiente de bienestar integral que releva las interacciones positivas, previniendo situaciones de maltrato o vulneraciones de derechos, resguardando las condiciones de salud, higiene y seguridad y considerando los procedimientos SEDILE.
- 1.1 Organiza el espacio físico, verificando la iluminación, la ventilación y la temperatura, de acuerdo a las normas higiénicas y de seguridad.
- 1.2 Prepara su presentación e higiene y la del niño o la niña, antes y después de la realización de la actividad, considerando las normas establecidas y los procedimientos de SEDILE.
- 1.3 Controla la temperatura de las preparaciones, según mecánica de comprobación.
- 1.4 Alimenta o apoya la alimentación de la niña o el niño, propiciando la autonomía progresiva.
- 1.5 Alimenta o apoya la alimentación del niño o la niña, generando un ambiente afectivo y tranquilo, estableciendo interacciones positivas orientadas al desarrollo de un vínculo de apego seguro y considerando su propio ritmo y volumen de ingesta.
- 1.6 Verifica la tolerancia de la niña o el niño a los alimentos y sus patrones de deglución en un contexto de ingesta respetuoso, seguro e higiénico.
- 1.7 Cuida y corrige su posición postural y la del niño o la niña, de acuerdo a principios ergonométricos, de autocuidado y a las normas de seguridad y prevención de riesgos.
- 1.8 Alimenta al niño o la niña con necesidades especiales, respetando sus dificultades de salud y las orientaciones entregadas por la educadora o el educador de párvulos o especialista.
- 1.9 Prepara la sala de amamantamiento con la temperatura e higiene adecuada y verifica la disponibilidad de los recursos requeridos, generando un clima de respeto y tranquilidad hacia la lactancia materna.
- AE. 2. Apoya a niños y niñas de entre dos y seis años en la alimentación autónoma, sana y equilibrada, en un ambiente de bienestar integral, considerando requerimientos dietéticos y características de desarrollo y aprendizaje, y previniendo situaciones de maltrato o vulneraciones de derechos.
- 2.1 Ordena y limpia el espacio físico en colaboración con los niños y las niñas, de acuerdo a su nivel de autonomía y participación.
- 2.2 Controla el aseo personal y la posición postural de niños y niñas, antes, durante y después de la actividad alimentaria, de acuerdo a principios ergonométricos y de autocuidado.
- 2.3 Propicia el desarrollo autónomo y respetuoso de los momentos de alimentación, resguardando un clima afectivo y de promoción del bienestar integral de niños y niñas, y considerando la edad, las habilidades motrices, el ritmo y el volumen de la ingesta, la tolerancia a algunos alimentos, los hábitos alimentarios del hogar, el contexto cultural de pertenencia y el resguardo de las condiciones de higiene.
- 2.4 Apoya la ingesta alimentaria autónoma de la niña o el niño, resguardando los patrones de deglución, los requerimientos dietéticos y las porciones indicadas por el o la especialista.
- 2.5 Soluciona situaciones de conflicto individual o colectivo mediante estrategias metodológicas de tipo verbal o de contacto personal, para mantener un clima tranquilo y positivo.