1. La esperanza es esa cosa con plumas
que se posa en el alma
y entona su melodía sin palabras
y nunca se detiene del todo
2. y la más dulce se escucha en el temporal;
y dolorosa debe ser la tormenta
que pueda abatir a la avecilla
que a muchos mantuvo tibios.
3. La he escuchado en la tierra más fría
y en mar más extraño;
aunque nunca en el extremo
me ha pedido alguna migaja.
Dickinson E (1946). La esperanza es una cosa con alas.Ravenswood Books Editorial
¿Cuál es la intención del hablante lírico al describir la esperanza de la manera que lo hace?
A) Busca darle características que permitan al lector tener una imagen mental de la esperanza tal y como ella la quiere representar y de esta forma hacer más amena la lectura.
B) Representar a la esperanza como un ave pues considera que esta es pequeña y no puede permanecer encerrada porque se muere.
C) Demostrar que al igual que un ave la esperanza es capaz de soportar grandes tormentas y emitir una suave melodía.
D) Escribir utilizando lenguaje figurado que permita al lector hacerse una imagen de la esperanza como un ave y darles sus características pues esa es la manera en que ella la ve.