Aprendo en Línea Ministerio de Educación Chile

Recursos para el apoyo socioemocional - Plan de estudios 2021

Recursos para el apoyo socioemocional - Plan de estudios 2021

Ir al sitio web

Este Lunes 11 de enero a las 11:00 horas tienes la posibilidad de participar de una nueva conferencia para conocer los recursos que ofrece nuestra plataforma para el apoyo socioemocional de los estudiantes en el marco del Plan de Estudios 2021.

Objetivo: Orientar respecto a la la planificación 2021

Relatores

Alejandra García Huidobro, Coordinadora del equipo Curricular de Orientación de la Unidad de Curriculum y Evaluación Ministerio de Educación.

Será transmitido este lunes a las 11:00 horas en el canal de Youtube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/mineducchile

CN-CNCS-3y4-OAH-h

Evaluar la validez de información proveniente de diversas fuentes, distinguiendo entre evidencia científica e interpretación, y analizar sus alcances y limitaciones.

CN-CNCS-3y4-OAH-e

Construir, usar y comunicar argumentos científicos.

CN-CNCS-3y4-OAH-g

Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad.

CN-CNCS-3y4-OAH-d

Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.

CN-CNCS-3y4-OAH-a

Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes.

CN-CNCS-3y4-OAH-c

Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables.

CN-CNCS-3y4-OAH-f

Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales.

CN-CNCS-3y4-OAH-i

Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología.

CN-CNCS-3y4-OAH-b

Planificar y desarrollar investigaciones que permitan recoger evidencias y contrastar hipótesis, con apoyo de herramientas tecnológicas y matemáticas.

FI-FILO-3y4-OAH-d

Elaborar visiones personales respecto de problemas filosóficos a partir de las perspectivas de diversos filósofos, siendo capaces tanto de reconstruir sus fundamentos como de cuestionarlos y plantear nuevos puntos de vista.

FI-FILO-3y4-OAH-c

Participar en diálogos sobre grandes problemas de la filosofía pertinentes para sus contextos, sostenidos a partir de argumentos de los distintos participantes, utilizando métodos de razonamiento filosófico y valorando la controversia y la diversidad como factores fundamentales para el desarrollo del pensamiento.

FI-FILO-3y4-OAH-b

Analizar y fundamentar problemas presentes en textos filosóficos, considerando sus supuestos, conceptos, métodos de razonamiento e implicancias en la vida cotidiana.

FI-FILO-3y4-OAH-a

Formular preguntas significativas para su vida a partir del análisis de conceptos y teorías filosóficas, poniendo en duda aquello que aparece como "cierto" o "dado" y proyectando diversas respuestas posibles.

HI-HGCS-3y4-OAH-c

Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en fuentes variadas y pertinentes, haciendo uso ético de la información.

HI-HGCS-3y4-OAH-a

Investigar sobre la realidad considerando:

  • Formulación de preguntas o problemas de investigación a partir de la observación de fenómenos.
  • Levantamiento de información a partir de métodos y técnicas propias de historia, geografía, economía y otras ciencias sociales.
  • Análisis crítico de las evidencias y evaluación de su validez, considerando su uso ético para respaldar opiniones.
  • Definición del marco teórico, del estado de la cuestión y de los conceptos disciplinaresdel tema por investigar.
  • Análisis de las propias conclusiones en relación con los supuestos iniciales.

HI-HGCS-3y4-OAH-d

Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas fuentes, considerando propósito, intencionalidad, enfoque y contexto del autor, y las preguntas que intenta responder.

HI-HGCS-3y4-OAH-g

Comunicar explicaciones, conclusiones u opiniones fundamentadas, haciendo uso del lenguaje, las normas y convenciones de la disciplina.

HI-HGCS-3y4-OAH-e

Evaluar la validez de las propias interpretaciones sobre acontecimientos, fenómenos y procesos estudiados, a través del diálogo y el uso de fuentes.

HI-HGCS-3y4-OAH-b

Hacer conexiones entre fenómenos, acontecimientos y/o procesos de la realidad, considerando conceptos como multidimensionalidad, multicausalidad y multiescalaridad, temporalidad, y variables y patrones.

HI-HGCS-3y4-OAH-f

Elaborar juicios éticos de manera rigurosa y basados en conocimiento disciplinar sobre hitos, fenómenos, procesos, ideas, acciones de personas, entre otros.

MA-MATE-3y4-OAH-c

Tomar decisiones fundamentadas en evidencia estadística y/o en la evaluación de resultados obtenidos a partir de un modelo probabilístico.

MA-MATE-3y4-OAH-k

Analizar y evaluar el impacto de las tecnologías digitales en contextos sociales, económicos y culturales.

MA-MATE-3y4-OAH-j

Desarrollar un trabajo colaborativo en línea para discusión y resolución de tareas matemáticas, usando herramientas electrónicas de productividad, entornos virtuales y redes sociales.

MA-MATE-3y4-OAH-a

Construir y evaluar estrategias de manera colaborativa al resolver problemas no rutinarios.

MA-MATE-3y4-OAH-h

Evaluar diferentes representaciones, de acuerdo a su pertinencia con el problema a solucionar.

MA-MATE-3y4-OAH-l

Conocer tanto los derechos propios como los de los otros, y aplicar estrategias de protección de la información en ambientes digitales.

MA-MATE-3y4-OAH-g

Elaborar representaciones, tanto en forma manual como digital, y justificar cómo una misma información puede ser utilizada según el tipo de representación.

MA-MATE-3y4-OAH-d

Argumentar, utilizando lenguaje simbólico y diferentes representaciones para justificar la veracidad o falsedad de una conjetura, y evaluar el alcance y los límites de los argumentos utilizados.

MA-MATE-3y4-OAH-f

Evaluar modelos para estudiar un fenómeno, analizando críticamente las simplificaciones requeridas y considerando las limitaciones de aquellos.

MA-MATE-3y4-OAH-i

Buscar, seleccionar, manejar y producir información matemática/cuantitativa confiable a través de la web.

MA-MATE-3y4-OAH-b

Resolver problemas que impliquen variar algunos parámetros en el modelo utilizado y observar cómo eso influye en los resultados obtenidos.

MA-MATE-3y4-OAH-e

Construir modelos realizando conexiones entre variables para predecir posibles escenarios de solución a un problema, y tomar decisiones fundamentadas.

Curso: 1° básico - 2° básico - 3° básico - 4° básico - 5° básico - 6° básico - 7° básico - 8° básico - 1° Medio - 2° Medio - 3° Medio FG - 4° Medio FG - 3° Medio HC - 4° Medio HC - 3° Medio TP - 4° Medio TP

Asignatura EG: Educación Física y Salud - Orientación

Asignatura FG/HC: Artes - Artes visuales FG - Artes visuales, audiovisuales y multimediales - Biología celular y molecular - Biología de los ecosistemas - Chile y la región latinoamericana FG - Ciencias - Ciencias de la salud - Ciencias del ejercicio físico y deportivo - Ciencias para la ciudadanía FG - Comprensión histórica del presente - Creación y composición musical - Danza FG - Diseño y arquitectura - Economía y sociedad - Educación ciudadana 3° medio FG - Educación física y salud 1 FG - Estética - Expresión corporal - Filosofía 3° medio FG - Filosofía política - Física - Geografía, territorio y desafíos socioambientales - Geometría 3D - Historia, geografía y ciencias sociales - Inglés 3° medio FG - Interpretación musical - Interpretación y creación en danza - Interpretación y creación en teatro - Lectura y escritura especializadas - Lengua y literatura 3° medio FG - Límites, derivadas e integrales - Matemática 3° medio FG - Mundo global - Música FG - Participación y argumentación en democracia - Pensamiento computacional y programación - Probabilidades y estadística descriptiva e inferencial - Promoción de estilos de vida activa y saludable - Química - Seminario de filosofía - Taller de literatura - Talleres de orientación - Teatro FG

Tipo: Conferencia en línea

Año: 2021

Colección: Mineduc